En la celebración del 50 aniversario de la organización de Reporteros y Editores de Investigación pidió a los periodistas defender sus derechos y la democracia.
La utilización del estándar de procedencia C2PA impulsado por CAI, es un esfuerzo colaborativo de más de 5 mil miembros de la cual Alianza de Medios Mx forma parte.
El presidente de Estados Unidos exige 15 mil millones de dólares al diario por presunta difamación. Expertos y organizaciones advierten que la acción busca intimidar al periodismo independiente.
ayuda?
La región enfrenta retrocesos democráticos con impactos directos en la libertad de expresión.
Casi la mitad de los requerimientos invocan “difamación” y “seguridad nacional” como motivo.
En el informe “Las formas del asedio: Violencia contra las mujeres periodistas en el sexenio de López Obrador” subraya un retroceso en la política pública de protección y urge a corregir rezagos del Mecanismo de Protección.
Veracruz es el estado con más procesos iniciados y Artículo 19 documenta en la entidad procesos donde una misma figura política denuncia por violencia política de género a decenas de personas, a medios de comunicación y organizaciones de sociedad civil.
Zvezda Ninel Castillo, directora editorial de Info Quórum, fue acosada y criminalizada mientras documentaba detenciones y presunto uso indebido de la fuerza.
En entrevista con la Alianza de Medios Mx, advierte que los medios prefieren difundir información “soft” antes que exponerse a demandas o campañas de difamación.
Cuatro mujeres ganaron la presea este año; realizan investigaciones sobre crimen y corrupción en América y el Caribe.
La periodista recibió más de 300 llamadas con amenazas; Artículo 19 comienza a documentar este patrón de hostigamiento digital